De dónde vienen los perros: los países que dieron origen a más razas caninas

TL;DR: Históricamente, el Reino Unido lidera el número de razas caninas originadas, seguido por Francia, Estados Unidos y Alemania. Las cifras varían según la fuente (FCI, AKC, KC, bases enciclopédicas) y si se incluyen razas históricas o subtipos, pero el patrón general se mantiene.

Contenido

Resumen rápido y claves

  • “Origen” ≠ “dónde se cría hoy”: hablamos del país de origen/patronaje asignado en estándares caninos, no de popularidad actual.
  • Fuentes diversas: FCI, AKC, The Kennel Club (UK) y listados enciclopédicos usan criterios distintos; por eso cambian las cifras.
  • Contexto histórico: la estandarización de razas explotó en la Europa del s. XIX (especialmente Gran Bretaña) y se extendió a EE. UU. y el resto del mundo.
  • Grupos FCI: la FCI organiza las razas en 10 grupos (pastores/boyeros, pinscher/schnauzer/molosoides, terriers, teckels, spitz/primitivos, sabuesos, perros de muestra, retrievers/levantadores/de agua, compañía y lebreles).

Ranking: países que originaron más razas

Nota: cifras aproximadas basadas en conteos públicos por país; pueden variar según se incluyan razas históricas/extintas o subtipos y según el organismo que se consulte.

PuestoPaísN.º de razas*
1Reino Unido (suma de Inglaterra, Escocia y Gales)~90+
2Francia~60
3Estados Unidos~50
4Alemania~40
5España~40
6Rusia~25
7Italia~22
8India~20
9China~17
=10Japón~13
=10Suiza~13
12Suecia~13
* Aproximación para comparar magnitudes; no es un censo legal.

Por qué algunos países generaron tantas razas

  • Necesidades funcionales: caza, pastoreo, guardia, tiro o trabajo en agua demandaron especializaciones locales.
  • Estandarización victoriana: clubes y exposiciones en el Reino Unido del s. XIX aceleraron la fijación de razas; luego el modelo se replicó en EE. UU. y Europa.
  • Clima y geografía: islas, montañas, estepas o fríos extremos moldearon fenotipos (spitz nórdicos, mastines de montaña, lebreles).
  • Instituciones caninas: FCI y clubs nacionales consolidan estándares y país de patronaje, formalizando nombres y orígenes.

Ejemplos emblemáticos por país

  • Reino Unido: Bulldog, Beagle, Border Collie, Yorkshire Terrier, Cocker Spaniel, Whippet.
  • Francia: Caniche (Poodle), Bulldog Francés, Basset (Artesien Normand, Fauve de Bretagne), Epagneul Bretón, Beauceron.
  • Estados Unidos: Alaskan Malamute, Boston Terrier, Coonhounds (Bluetick/Redbone/Walker), American Water Spaniel.
  • Alemania: Pastor Alemán, Rottweiler, Teckel (Dachshund), Dobermann, Gran Danés, Pomerania.
  • España: Galgo Español, Podencos (Ibicenco/Canario/Valenciano), Presa Canario, Mastín Español, Perro de Agua Español.
  • Rusia: Borzoi, Samoyedo, Laikas (Oeste/East Siberian), Husky Siberiano, Terrier Negro Ruso.
  • Italia: Cane Corso, Lagotto Romagnolo, Bracco Italiano, Mastín Napolitano, Maremmano-Abruzzese.
  • India: Rajapalayam, Mudhol Hound, Kombai, Indian Spitz, Rampur Greyhound.
  • China: Shar Pei, Chow Chow, Pequinés, Carlino (Pug), Kunming Dog.
  • Japón: Shiba Inu, Akita, Kishu, Hokkaido, Shikoku, Tosa.

Metodología y notas

  • Qué contamos: número aproximado de razas por país a partir de listados públicos (organismos caninos y bases enciclopédicas). Sirve para comparar magnitudes.
  • Limitaciones: algunas fuentes incluyen razas históricas/extintas o tipos. El país de origen/patronaje puede variar según el club.
  • Número total de razas: cambia con reconocimientos provisionales/definitivos y revisiones de estándares. Por eso las cifras “bajan/suben”.

FAQ

¿Cuál es el país con más razas caninas?

Históricamente, el Reino Unido lidera. Al sumar Inglaterra, Escocia y Gales, supera ampliamente las 90 razas si contamos tanto estándares vigentes como entradas históricas.

¿Por qué Europa occidental concentra tantas razas?

Por siglos de cría funcional (caza, pastoreo), diversidad climática y la estandarización del s. XIX en clubes caninos, que fijó múltiples razas locales.

¿La FCI decide el “país de origen”?

La FCI publica estándares y asigna país de patronaje y grupo. Otros clubes pueden diferir, de ahí las variaciones entre listados.

¿Cambian estas cifras?

Sí. Se incorporan nuevas razas, se re-clasifican otras y algunos listados incluyen tipos o razas extintas. Toma el ranking como fotografía informativa, no como censo legal.


Consejos SEO para publicarlo

  • Usa H2/H3 (como en este post) para mejorar legibilidad y fragmentos destacados.
  • Incluye 1–2 imágenes (mapa + collage) con alt descriptivo: “Mapa con países que originaron más razas caninas” y “Collage de Bulldog Francés, Pastor Alemán, Galgo Español y Shiba Inu”.
  • Añade enlaces internos a tus fichas (p.ej., Pastor Alemán, Galgo Español, Shiba Inu).
  • Comprueba que el H1 no se duplique en otros bloques.

Llamada a la acción: Si te gusta este contenido, suscríbete a akidog.com y cuéntanos en comentarios: ¿qué raza de tu país te parece más representativa?

 

 / 

Iniciar sesión

Enviar mensaje

Mis favoritos